Realizar el Proyecto de Conocimiento:
Primer Trimestre
Es la ACTIVIDAD CONCEPTUAL y PSICOMOTRIZ (Práctica); a través de la cual el ESTUDIANTE construye su PROPIO CONOCIMIENTO durante el ciclo escolar y consiste básicamente en la PLANEACIÓN de ACCIONES de TIEMPOS y OBJETIVOS realizadas por ÉL MISMO, las cuales son PRESENTADAS (no entregadas) como una OBRA CREATIVA, en un FORMATO específicado por el Profesor.
¿Como crear el PROYECTO de CONOCIMIENTO ?
PRESENTACIÓN e IDENTIFICACIÓN
Acción 1: Realizar CARÁTULA DE IDENTIFICACIÓN.
Presentada por el Profesor en salón de clase:
2)
INVESTIGACIÓN :
Acción 2:
2.1) Visitar: http://unidad1eeaenp1.blogspot.com
2.2) Capturar contenidos de: I Introducción a la UNAM
I.1 ORIGEN
I.2 ESCUDO
I.3 LEMA
I.1 ORIGEN
I.2 ESCUDO
I.3 LEMA
Requisito de Evaluación
Presentación:
1) EN HOJAS TAMAÑO CARTA, DE COLORES, O DE DIFERENTE TEXTURA, NO BLANCA, EN FORMA DE REVISTA, DOBLADA POR LA MITAD EN POSICIÓN HORIZONTAL,
TAMBIÉN PUEDE SER EN FORMA DE PERGAMINO, CÓDICE, ETC.
2) ILUSTRAR CON DIBUJOS PROPIOS, O IMÁGENES, (FOTOS o IMPRESIONES).
3) LOS TEXTOS SERÁN MANUSCRITOS, (REALIZADOS A MANO).
ACLARACIÓN:
1) NO ES ENTREGA DE TRABAJO; ES UNA PRESENTACIÓN. (El proyecto es para tí no para dejárselo al profesor).
2) NO SE EVALÚAN ENGARGOLADOS.
3) NO SE EVALÚAN IMPRESIONES (SÓLO IMÁGENES).
SI NO CUMPLE CON LAS CONDICIONES REQUERIDAS TU PROYECTO SERÁ RECHAZADO; POR LO CUAL TENDRÁS CALIFICACIÓN REPROBATORIA
SI NO CUMPLE CON LAS CONDICIONES REQUERIDAS TU PROYECTO SERÁ RECHAZADO; POR LO CUAL TENDRÁS CALIFICACIÓN REPROBATORIA
Atte.
TZK