viernes, 18 de septiembre de 2009

CLASE 4 APRENDIZAJE ACTIVO /SEPT 21 2009

ACTIVIDAD 1: LECTURA
1
El objetivo más importante de todo estudiante, es el de profundizar en el CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO.

2
El objetivo del estudio es el APRENDIZAJE, a su vez el aprendizaje consiste en la ejecuciòn de tres actividades:
2.1 COMPRENDER: Percibir dentro de sì.
2.2 REFLEXIONAR: Hacer propias las ideas.
2.3 EXPRESAR: Compartir como propias las ideas de manera oral y escrita.

3
ESTUDIAR, como cualquier otro trabajo requiere de TÉCNICAS, MÉTODOS y PROCEDIMIENTOS que puedes adquirir, para lo cual basta con proponértelo

4
Saber utilizar un diccionario, realizar trabajos escritos, escribir bien y con correcciòn, expresarse en público parece que no tiene nada que ver con la vida cotidiana, pero sin embargo es fundamental para nuestro desarrollo profesional.

5
Las Técnicas de estudio son transferibles a la vida cotidiana y profesional.

6
TÉCNICAS DE ESTUDIO = ACTIVIDAD LABORAL
6.1 Método de Estudio = Método de trabajo.
6.2 Conocimiento de uno mismo = Conocimiento de tu ideal profesional
6.3 Organizaciòn del lugar de estudio= Lugar de Trabajo.
6.4 Organizaciòn del tiempo de estudio = Puntualidad profesional
6.5 Aprendizaje con lectura = Especializaciòn Profesional
6.6 Memoria y atenciòn = Actualizaciòn Permanente
6.7 Tècnicas auxiliares = Habilidades sociales y personales
Diccionarios, enciclopedias = Buscar Informaciòn.
Trabajos escritos = Realizaciòn de proyectos
Saber escribir = Redactar informes y proyectos
Fichas = Registrar lo necesario
Informaciòn gràfica = Saber interpretar
Expresión oral = Hacerse entender
6.8 Planificación y exámenes = Promoción social y profesional.

7
El placer en el estudio se produce a medida que:
7.1 Ganamos en comprensión,
7.2 Resolvemos los problemas,
7.3 Ampliamos los conocimientos.
Es decir, cuando convertimos el estudio en un ARTE.

8
NO dejes de conectar cada cosa que aprendes en clase con tu PREPARACIÓN PROFESIONAL.

9
¿ES ABURRIDO ESTUDIAR?
Esto es algo que los estudiantes afirman muy a menudo. Estudiar, en efecto , puede resultar muy aburrido si no relacionamos cada cosa que hacemos en clase con nuestra vida cotidiana, si no encontramos un motivo "práctico" al estudio y que nos pueda servir de estímulo.

10
El aprendizaje se hace efectivo gracias a la formaciòn de hàbitos y a un proceder ordenado en las tareas que tenemos que realizar.

11
Para aprender se necesitan tres requisitos bàsicos.
1.- Poder aprender = Poseer la capacidad de aprender.
2.- Querer aprender = Tener la voluntad de aprender, estar motivado para ello y mostrar un actitud predispuesta hacia el estudio.
3.- Saber Aprender = Tener conocimientos de cómo hacer el trabajo.

12
El profesor como transmisor pasivo de conocimiento ha sido sustituìdo por el de coordinador de aprendizajes a fin de facilitar a los alumnos los recursos para que APRENDAN A APRENDER POR SÍ MISMOS.

13
Para que el aprendizaje sea efectivo debe estar basado en la EXPERIENCIA y debe ser ACTIVO e INDEPENDIENTE

14
Cuando un estudiante asiste a clase va a APRENDER, NO A SER ENSEÑADO.

15
Para que se produzca un aprendizaje de calidad, efectivo, duradero y flexible, la persona necesita buscar sus propias motivaciones y autogestionar su aprendizaje.

16
Toda persona debe ser capaz de identificar cuales son los propósitos y los motivos por los que desea aprender y seleccionar las estrategias màs adecuadas a dichas motivaciones, esto significa asumIr la RESPONSABILIDAD y el CONTROL del PROPIO APRENDIZAJE.

17
UN APRENDIZA INDEPENDIENTE es aquel que:
17.1 Es persistente
17.2 Toma iniciativas.
17.3 Se muestra curioso.
17.4 No considera los problemas como obstáculos.
17.5 Sino como oportunidad de crecimiento.
17.6 Identifica sus propias necesidades.
17.7 Encuentra recursos.
17.8 Evalùa sus propio pregreso
17.9 El aprendizaje le estimula la imaginaciòn.
17.10 Le provoca entusiasmo
17.11 Le produce deseo de saber màs.

18
UN APRENDIZA INDEPENDIENTE desarrolla un enfoque maduro y profundo, es una persona deseosa de APRENDER a APRENDER.

ACTIVIDAD 2
Crea tu propio perfil de estudiante:
1 ¿QUE CLASE DE ESTUDIANTE ERES?,
2 ¿QUE CLASE DE ESTUDIANTE QUIERES SER?
3 ¿QUE CLASE DE ESTUDIANTE PUEDES SER?