
PROPÓSITO GENERAL del CURSO
La Música en concordancia con lo establecido en la doctrina del Bachillerato, concibe al estudiante como una TOTALIDAD, pues contribuye a desarrollar en él, mediante el ACTO ARTÍSTICO CREADOR, sus FACULTADES AFECTIVAS, PSICOMOTRICES e INTELECTUALES y a incrementar su ACERVO CULTURAL.
Como el propósito lo indica, es necesario fortalecer, también tus FACULTADES AFECTIVAS.
Y ya que la MÚSICA es en esencia, una manifestación de la vida emocional y afectiva del ser humano,te presento a continuación solo los Fundamentos de la llamada Inteligencia Emocional, para que a través de tu APRENDIZAJE MUSICAL obtengas paralelamente un APRENDIZAJE EMOCIONAL.
ACCIÓN 6 LECTURA
Acción 6.1 / La INTELIGENCIA EMOCIONAL:
Es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y el conocimiento INTELIGENTE para manejarlos.
Acción 6.2 /Los Cinco Fundamentos Principales
1)CONOCER LAS PROPIAS EMOCIONES:
La conciencia de uno mismo -conocer un sentimiento mientras ocurre- es la clave de la Inteligencia Emocional.
La capacidad de controlar sentimientos de un momento a otro es fundamental para el conocimiento psicológico y la comprensión de uno mismo.
La incapacidad de advertir nuestros auténticos sentimientos nos deja a merced de los mismos.
Los alumnos y alumnas que tienen una mayor certidumbre con respecto a sus sentimientos son mejores guías de su vida y tienen una noción más segura de lo que sienten realmente con respecto a las decisiones personales, desde quecarrera estudias, que trabajo aceptar y hasta con quién casarse.
2)MANEJAR LAS EMOCIONES
Manejar los sentimientos para que sean adecuados es una capacidad que se basa en la conciencia de uno mismo.
La capacidad de serenarse,de librarse de la irritabilidad, la ansiedad, y la melancolía excesivas y las consecuencias del fracaso en esta destreza emocional básica son producto del manejo de las emociones.
Los alumnos y alumnas que carecen de esta capacidad luchan constantemente contra sentimientos de aflicción, mientras aquellas que las tienen desarrollada pueden recuperarse con mucha mayor rapidez de los reveses y transtornos de la vida.
3) LA PROPIA MOTIVACIÓN
Ordenar las emociones al servicio de un objetivo es esencial para la automotivación, el dominio y la creatividad.
El autodominio emocional -postergar la gratificación y contener la impulsividad- sirve de base a toda clase de logros.
Y ser capaz de internarse en un estado de "fluidez" permite un desempeño destacado en muchos sentidos.
Los alumnos y alumnas que tienen esta capacidad suelen ser mucho más productivas y eficaces en cualquier tarea que emprendan.}
4) RECONOCER LAS EMOCIONES EN LOS DEMÁS.
La empatía, otra capacidad que se basa en la autoconciencia emocional, es la habilidad fundamental de las personas.
El costo social de no tener buen oído emocional y las razones por las que la empatía despierta el altruísmo se basa en el reconocimiento de las emociones.
Los alumnos y alumnas están mucho más adaptadas a las sutiles señales sociales que indican lo que otros necesitan o quieren.
Esto lo hace mejores en profesiones como la enseñanza,las ventas y la administración.
5)MANEJAR LAS RELACIONES
El arte de las relaciones es, en gran medida, la habilidad de manejar las emociones de los demás.
Analizar la competencia y la incompetencia social y las habilidades específicas que esto supone, fortalecen la popularidad, el liderazgo y la eficiencia interpersonal.
Los alumnos y alumnas que se destacan en estas habilidades se desempeñan bien en cualquier cosa que dependa de la interacción serena con los demás; son estrellas sociales.
**************************************************************************
ACCIÓN 7 ExpresARTE
De cada uno de los 5 fundamentos escribe
7.1 ¿COMO LOS APLICAS O APLICARÍAS EN TU VIDA COMO ESTUDIANTE?.
7.2 ¿COMO INTERACTUA LA MÚSICA EN CADA UNA DE ELLAS?.
******************************************************************************

Presentación:
1) EN HOJAS DE COLORES, COMO REVISTA, MURAL, PERGAMINO, CÓDICE, ETC.
2) PUNTO POR PÁGINA (Usar ambos lados de la hoja).
3) ILUSTRAR CON DIBUJOS PROPIOS,IMÁGENES, FOTOS o IMPRESIONES.
4) LOS TEXTOS SERÁN MANUSCRITOS, (REALIZADOS A MANO).
SI NO CUMPLE CON LAS CONDICIONES REQUERIDAS TU PROYECTO SERÁ RECHAZADO; POR LO CUAL TENDRÁS CALIFICACIÓN REPROBATORIA.
FECHA DE PRESENTACIÓN (NO ENTREGA) en la SEMANA DEL 19 al 29 DE ENERO del 2010 en tu DÍA y HORA de CLASE.
ACLARACIÓN:
1) NO ES ENTREGA DE TRABAJO; ES UNA PRESENTACIÓN. (El proyecto es para tí no para dejárselo al profesor).
2) NO SE EVALÚAN ENGARGOLADOS.
3) NO SE EVALÚAN IMPRESIONES (SÓLO IMÁGENES).
Atentamente.
TZK.